Si los ingredientes básicos son los mismos (cera, una mecha y un aroma), ¿cómo es posible que haya tanta diferencia de precios entre algunas velas en el mercado? En general se desconoce que la gran mayoría de velas económicas que hay en el mercado son de parafina, un subproducto obtenido a través de la destilación del petróleo. En cambio, la cera natural es un producto natural y, sin duda, una opción mucho más saludable.
El perfume de una vela de calidad es intenso, pero no invasivo. En un artículo de The New York Times, Steven Kurutz utilizaba una analogía muy visual: “Cuando compras una vela barata, el olor a manzana o el que lleve es demasiado fuerte. Es como si estuvieras en el baño de un aeropuerto”.
Las velas de buena calidad se distinguen por los materiales utilizados en su fabricación, cera natural, mecha de algodón, envase de vidrio o porcelana y un muy cuidado packaging que las protege de forma adecuada.
En cuanto al aroma, los fabricantes de velas de calidad suelen utilizar esencias naturales para su fabricación que marcan la diferencia al primer golpe de olfato, en comparación con una vela más barata que el aroma resulta muy artificial.
Las velas de calidad, debemos saber utilizarlas para sacarle todo su rendimiento. Parece fácil, ¿verdad? Una vela llega, se enciende, y esperamos a que su aroma lo inunde todo. Pues no. Hay tiempos, normas y cuidados básicos.
La mecha ha de cortarse después de cada uso. Además, hay un mínimo de tiempo para que esté encendida; si se enciende en golpes de diez minutos, por ejemplo, se empiezan a formar agujeros en torno a la mecha y la vela no se consume de manera uniforme.
Debe dejarse encendida hasta que cree en su superficie una capa completa de cera derretida. Para apagarla debemos evitar soplar la mecha para que no se desplace, es aconsejable apagarla, si la tuviera, con su propia tapa o con un apagavelas.
Otro consejo: por muy bonita que sea la vela y te de pena encenderla, te animamos a encenderla pronto. No debemos dejar pasar más de dos meses desde que la vela entra en casa. La vida es dura: iluminémosla bien. También es corta: no esperemos.
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
NOVEDADES
Colección Philippe Stark de Maison Berger
El icónico diseñador Philippe Starck, colabora con Maison Berger en [...]
Sep
NUESTRAS MARCAS
Cerería Mollá 1899, pasión, ilusión y mimo
Nos une la pasión por el trabajo bien hecho En [...]
Jun
NUESTRAS MARCAS
Lampe Berger, la niña de nuestros ojos.
No podemos ocultar que Lampe Berger siempre será nuestra marca [...]
Abr
TUTORIALES
El poder de los aromas cítricos
Los perfumes cítricos se destacan por ser fragancias ligeras y refrescantes; se asocian [...]
Mar
TUTORIALES
El secreto de las velas
Si los ingredientes básicos son los mismos (cera, una mecha [...]
Feb
TUTORIALES
¡El gran error en la eliminación de olores!
Todas las semanas recibimos la consulta de un cliente que [...]
Ene
TUTORIALES
El poder de la Lavanda
La Lavanda, también conocida como Espliego, es un arbusto aromático [...]
Ene
TUTORIALES
¿Quieres perfumar tu casa y no sabes como hacerlo? Nosotros te enseñamos
¿Qué debo saber a la hora de perfumar una estancia? [...]
Jun
NOVEDADES
El descanso en el centro de nuestras preocupaciones
Cada vez más personas están afectadas por trastornos del sueño: [...]
May
TUTORIALES
Normativa europea de pagos con medio electrónico
Sois muchos los que desde el 1 de Febrero estáis [...]
Feb
EVENTOS
Distintivo de calidad turística y buenas prácticas COVID-19
En Diciembre nos comunicaron que nos habían concedido el distintivo [...]
Ene
NOVEDADES
Nuevos difusores de perfume
Maison Berger cuida del aire que respira y embellece y [...]
May
NOVEDADES
El encuentro de dos mundos
La colección de Maison Berger Paris diseñada por matali crasset [...]
Ene
EVENTOS
Visita al museo Maison Berger en Paris
MAISON BERGER PARIS DEDICA UN MUSEO A SUS 120 AÑOS [...]
Sep
TUTORIALES
Marketing olfativo
El marketing olfativo ha pasado de ser tendencia a una [...]
Abr